Todo lo que necesitas saber sobre financiamiento privado para empresas en México.
¿Qué significa arrendamiento?
Es el uso y goce de un bien a través del pago de renta fija.
¿Cuántos tipos de arrendamiento hay y cuáles son?
Existen dos tipos, el arrendamiento financiero y el arrendamiento puro.
¿En qué consiste el arrendamiento puro?
Se establece mediante contrato, e implica el uso y goce temporal de un bien, pero con la diferencia de que no existe opción de compra al término de la vigencia del contrato, ya que en un nuevo acuerdo, el contrato de renta se puede extender, el bien se puede adquirir o también se puede realizar un nuevo contrato con un nuevo bien.
¿Qué es el arrendamiento Sale and lease back?
Es una variante de arrendamiento, en la que si el potencial cliente cuenta con equipo de su propiedad con una vida útil aceptable, es posible comprárselo y posteriormente arrendárselo para que siga haciendo uso y goce del mismo, pudiendo capitalizarse por la venta del equipo.
Ventajas del arrendamiento puro
- Flexibilidad en plazos y montos acordes a la capacidad financiera del arrendatario
- El pago de la renta se registra contablemente como un gasto y no como un pasivo, sin afectar el nivel de apalancamiento del arrendatario
- Al registrarse como un gasto el pago de la renta es 100% deducible
Ventajas del arrendamiento puro
El arrendatario no utiliza recursos propios para la adquisición de bienes o activos y puede registrar en su balance el activo fijo al amparo de las leyes del ISR e IVA, además de deducir 100% de los intereses pagados como gasto financiero.
¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es una operación mediante la cual una dependencia bancaria o financiera entrega a una persona física o moral una cantidad fija de dinero al comienzo de la operación con la condición de que el prestatario devuelva esa cantidad junto con los intereses pactados en un plazo determinado
¿Cuáles son las ventajas del factoraje?
- Puede tener acceso a efectivo casi de inmediato.
- El factoraje puede mejorar su flujo de caja al proporcionar efectivo inmediato.
- El factoraje puede ser una forma flexible de financiamiento.
- Libera las cuentas que puedan estar pendiente de cobro por 30, 60 o 90 días adelantando efectivo.
- El factoraje puede ayudar a proteger la calificación de crédito de su empresa, al darle el efectivo que necesita para otros pagos.
- El factoraje en México resulta una solución financiera dependiendo el giro del negocio por ejemplo en los que hay un largo tiempo entre la adquisición de materiales para operar (principio del ciclo y el recibo del pago del cliente al final) podrían ser aptos para inclinarse por esta opción.
¿Cómo funciona el arrendamiento?
Se firma un contrato de arrendamiento en el cual se le asigna los derechos del equipo al arrendador, el arrendatario en todo momento es el propietario del equipo sin embargo se pone a tu disposición a cambio de pagos por concepto de arrendamiento.
¿Cuáles son las ventajas del arrendamiento?
Representa también una ventaja y es que cuando finaliza, usted no es dueño del equipo. Sin embargo en el caso de equipos como computadoras, donde la tecnología cambia muy rápidamente lo probable es que quieras reemplazar tu equipo por uno nuevo. Además siempre existe la opción de conservar el equipo por un precio de salida.
Esta es la ventaja principal del arrendamiento. Te ayuda a eliminar un gasto grande único que puede traer complicaciones para su caja de flujo, poniendo el peligro el dinero disponible para otras necesidades cotidianas.
Sus pagos de arrendamiento se pueden deducir como gastos comerciales.
La tecnología evoluciona sin medidas, si adquiere una computadora o equipo de alta tecnología, en 2 o 3 años puede encontrarse con un equipo obsoleto, El arrendamiento le permite actualizar su sistema en forma regular para permanecer en la tendencia tecnológica.
¿Cómo sé si mi negocio necesita una expansión?
Una vez que tu negocio funciona bien y has logrado encontrar el punto de equilibrio y obtener ganancias es probable que necesite expansión para llegar a más clientes y aumentar el nivel de riqueza.
Algunos factores que pudieran ayudarte a conocer si es el momento:
- Tu cartera de clientes aumenta e incluso empiezas a tener clientes de otra localidad para pedir informes sobre tu servicio o producto
- Tu empresa lleva por lo menos 3 años presentando resultados sanos al final de cada ejercicio.
- Tu facturación es mayor a tus gastos
- Requieres constantemente de personal nuevo por la demanda de clientes
¿Qué beneficios otorga el arrendamiento?
- En el momento que comienzas a arrendar, te darás cuenta que además controlarás tu flujo de caja de manera más efectiva, ya que tiene cuotas mensuales predecibles y regulares que te permiten planear tus gastos.
- Monto total del activo: Este mecanismo te proporciona el total de los recursos necesarios para obtener el activo.
- Protección si deseas adquirir equipos con alto nivel de desarrollo tecnológico que puedan volverse antiguos en poco tiempo. Este sistema te ayudará a renovarlo constantemente.
- 100% Deducible: los pagos por concepto de este tipo de arrendamiento son totalmente deducibles para fines del ISR.
- La duración de los plazos son flexibles y pueden negociarse.
- Mejores indicadores de rendimiento sobre los activos.
- En arrendamiento no estás invirtiendo el total de los recursos necesarios para adquirir ese bien, en su lugar pagas una renta mensual, por lo cual se disminuye el costo de los activos.
¿Qué es un Balance General?
Es un documento o informe financiero que muestra los activos, los pasivos y el patrimonio neto con que cuenta tu empresa en un momento específico. Muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado.
¿Qué es un Estado de resultados?
También conocido como estado de ganancias y pérdidas, es un estado financiero conformado por un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado
¿Qué es un Flujo de caja?
Determina el comportamiento de los ingresos y egresos en efectivo durante la vida del proyecto y por lo tanto, establece las disponibilidades o necesidades de financiación. La función principal del flujo de efectivo es mostrar el superávit (liquidez) o el déficit de tesorería (iliquidez)
¿Qué es un Estado patrimonial?
Este informe detalla los activos, los pasivos y el patrimonio neto de la empresa, es decir que nos indica qué es lo que la empresa tiene, qué es lo que debe y cuál es el capital neto.
¿Qué son las Razones de liquidez?
Se utilizan para juzgar la capacidad que tiene una empresa para satisfacer sus obligaciones de corto plazo, a partir de ellas se pueden obtener muchos elementos de juicio sobre la solvencia de efectivo actual de la empresa y su capacidad para permanecer solvente en caso de situaciones adversas.
¿Qué son las Razones de rentabilidad?
Estas razones muestran cuál ha sido la ganancia que ha obtenido la empresa, frente a la inversión que fue requerida para lograrla, ya que el fin de una empresa es la obtención del máximo rendimiento del capital invertido, para ello se debe controlar en lo mejor posible los elementos que ejerzan influencia sobre la meta de la empresa.
¿Qué son las Razones financieras de endeudamiento o apalancamiento?
Las que analizan la estructura de capital de la firma, midiendo su financiamiento con capital de deuda y determinan su capacidad para hacer frente a sus obligaciones.